Frases cubanas y su significado
Esta es una recopilación de algunas de las frases más comunes usadas por los cubanos. A -A buen entendedor, con pocas palabras basta.→Se usan pocas palabras para dejar claro un mensaje. -¿A caballo “regalao”? no se le mira el colmillo.→No cuestiones lo que recibes de gratis. -Al cantío deLeer más
Casa Natal Museo Polo Montañez
El siguiente es un artículo referente a uno de los músicos más carismáticos que ha tenido la Isla de Cuba: “Polo” Montañez. Luego de su desaparición física su casa fue convertida en Museo en homenaje a “Polo”. En el presente artículo brindamos información acerca de la vida y obra deLeer más
Universidad de La Habana
A casi trescientos años de existencia, es una de las instituciones cubanas que atesora la mayor riqueza patrimonial, histórica y científica. Desde su fundación en 1728 y hasta la actualidad, ha transitado por las más diversas corrientes de pensamiento y los más difíciles avatares de nuestra historia. La periodización tradicionalLeer más
Parque Nacional Desembarco del Granma
Por toda la banda sur de la provincia de Granma se levantan las montañas de la Sierra Maestra, la cordillera más importante del país. Una región de variados ecosistemas, fastuosas flora y fauna, playas hermosas y asiento de pintorescas comunidades campesinas, productoras fundamentalmente de café y recursos forestales. Al extremoLeer más
Malecón de Baracoa
A lo largo del litoral oriental de la villa está el Malecón, una miniatura del Malecón de La Habana que termina en un parque dedicado a Cristóbal Colón, que llegó aquí en 1492. El malecón de Baracoa, como el de La Habana, provee una preciosa vista en el atardecer. EsteLeer más
Plaza de la Revolución
La Plaza de la Revolución es una de las más grandes del mundo con 72 mil metros cuadrados. Está ubicada en la municipalidad del mismo nombre. Fue creada en tiempos del presidente Fulgencio Batista y originalmente fue llamada Plaza Cívica, aunque su fama internacional comienza con la Revolución cubana. En ella podemos encontrar el Monumento a JoséLeer más
El Morro
El Castillo de los Santos Tres Reyes Magos del Morro cumplió 153 años de existencia el pasado 24 de julio como símbolo, por excelencia, de Cuba y, en extensión, de toda Iberoamérica. El emblemático faro, situado a la entrada de la bahía habanera, tiene una historia no sólo larga sinoLeer más
El malecón habanero
El Malecón comenzó a levantarse en 1901 y en 1950 alcanzó sus límites actuales en las inmediaciones del Castillo de la Chorrera, junto a la desembocadura del río Almendras. Foto: neiljs. License:https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/-No changes made Como se mencionó antes, el Malecón comenzó a levantarse en 1901 y al año siguiente ya se estabaLeer más
Habana vieja
La Habana Vieja es la zona más antigua de la capital cubana. En su conjunto posee un trazado urbanístico semejante a una gran lente biconvexa de unos 5 km² de superficie, donde todavía quedan restos de las murallas que durante dos siglos la protegieron con un cerco de piedras y la configuraron como unLeer más